Discreto papel en los nacionales cadete y juvenil
Se celebraron los campeonatos de España cadete y juvenil femeninos en los que estuvo representada la E.W. Zaragoza. No fueron demasiado bien las cosas, sobre todo en el juvenil en el que se esperaba haber luchado por los puestos de la parte alta de la clasificación.
El campeonato cadete se celebró en Barcelona organizado por el C.E. Mediterrani del 15 al 17 de agosto. En la fase de grupos hubo derrotas con los equipos fuertes del grupo, Madrid Moscardó por 11-1 y Sabadell por 16-2 en los que se falló mucho en ataque, de ahí la diferencia excesiva en el marcador en ambos encuentros. El partido decisivo frente al WP 9802 de Pamplona fue un encuentro de dos caras. En la primera parte, dominio total de la EWZ que llegó a tener una renta de 7-1 a favor a mitad del tercer periodo, pero un cambio de criterio arbitral que sancionó a nuestro equipo con cinco faltas graves en contra por una a favor, permitió a las navarras volverse a meter en el encuentro a la vez que aumentó el nerviosismo del equipo y unido a la falta de experiencia en este tipo de encuentros, hizo que las navarras consiguieran la victoria final por 7-8. Esto llevo al equipo a jugar por los puestos 12-13 frente al Turia ante el que se volvió a perder por 9-8 en otro partido dominado en la parte inicial por nuestras jugadoras y que se volvió a escapar en la parte final.
A pesar del de no lograr ninguna victoria el equipo mejoró notablemente respecto de anteriores campeonatos y acusó notablemente la falta de conjunción ya que estos fueron los primeros partidos de la temporada que jugaban juntas nuestras jugadoras. El equipo estuvo formado por Silvia Ballesta, Lucía Calonge, Silvia Lorente, Teresa Perigot, Olga Vallejo, Laura Ballesta, María Martín, Lucía Ereza, Noelia Calavia, Ana Perigot, Ainhoa Chicote y Marta Madre.
El pasado fin de semana fue el turno del equipo juvenil que se desplazó a Madrid para disputar el campeonato organizado por la A.R. Concepción. Al igual que pasó en el torneo cadete, se falló en el partido decisivo de la fase de grupos frente a Marbella con los que se perdió por 11-9 en un partido muy igualado en el que la EWZ fue casi siempre a remolque pero que después de ponerse por delante en el marcador no supo mantener la ventaja. El otro rival del grupo fue el que al final se proclamó campeón de España, el C.N. Sant Andreu, que nos derrotó 18-6. El partido de semifinales para los puestos 9 al 12 nos enfrentó al Madrid Moscardó que se llevó la victoria por 11-5. Finalmente en el partido por los puestos 11-12 se consiguió la victoria frente al Bidasoa XXI por 11-3. La expedición de la EWZ para este torneo estuvo formada por Silvia Ballesta, Marta Madre, Sara Jiménez, Laura Ballesta, Cristina Sanz, Nerea Coloma, Cristina Madre, Lucía Calonge, Raquel Corao, María Martín, Silvia Lorente y Laura Gómez.
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO
GRUPO D
C.N. MADRID MOSCADÓ 11 – E.W. ZARAGOZA 1
Marta Madre (1).
E.W. ZARAGOZA 7 – WP 9802 8
Lucía Calonge (1), Teresa Perigot (1), Olga Vallejo (1), Marta Madre (4).
C.N. SABADELL 16 – E.W. ZARAGOZA 2
Lucía Calonge (1), Laura Ballesta (1).
PUESTOS 12-13
E.W. ZARAGOZA 8 – C.D. WP TURIA 9
Lucía Calonge (4), Lucía Ereza (1), Olga Vallejo (1), Marta Madre (2).
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL FEMENINO
GRUPO A
C.N. SANT ANDREU 18 – E.W. ZARAGOZA 6
Marta Madre (2), Sara Jiménez (1), Laura Gómez (3).
C.W. MARBELLA 11 – E.W. ZARAGOZA 9
Cristina Sanz (2), Raquel Corao (3), Laura Gómez (4).
SEMIFINALES PUESTOS 9 AL 12
C.N. MADRID MOSCARDÓ 11 – E.W. ZARAGOZA 5
Marta Madre (3), Cristina Sanz (1), Raquel Corao (1).
PUESTOS 11-12
C.D.N. BIDASOA XXI 3 – E.W. ZARAGOZA 11
Marta Madre (2), Sara Jiménez (2), Cristina Sanz (2), Raquel Corao (1), Laura Gómez (4).