El fin de semana se disputa en XXXIII Trofeo Rafael Feliz

Este fin de semana vuelve un clásico en el waterpolo nacional. El Trofeo Rafael Feliz que celebra su edición número 33 y que comenzó a disputarse el segundo año de creación de la E.W Zaragoza. Con él rendimos homenaje a Rafael Feliz, uno de los fundadores e impulsores de la EWZ, después de su paso por el C.N. Helios, y también una de las personas que más trabajó en su momento para que la piscina del Parque de Bomberos tuviera el aprovechamiento deportivo que tiene actualmente.
Hasta el año 2001 se jugó con carácter regional, a veces sólo para jugadores de la EWZ otras con participación de todos los equipos de nuestra comunidad, y desde el 2002, gracias al apoyo de Zaragoza Deporte Municipal después del fallecimiento de Rafa, se comenzó con su disputa con carácter nacional. El trofeo ha sido pionero y ha marcado el camino de muchos otros torneos que se han venido disputando en años sucesivos. De hecho mucha de la normativa del trofeo ha sido copiada por otros muchos organizados posteriormente. Se introdujo la novedad de jugar dos partidos simultáneamente y se le dio un gran dinamismo al torneo donde los equipos jugaban un partido prácticamente cada dos o tres horas. Después de unos primeros años dubitativos en los que a veces costaba conseguir los 16 equipos, el torneo fue creciendo llegándose a ser un referente a nivel nacional con equipos de todas las comunidades donde se practicaba el waterpolo. Esto hizo que en 2009 se ampliara la participación a 24 equipos y se llevara su disputa al Parque Deportivo Ebro. En 2011 se amplió a 32 llegando a tener al año siguiente una lista de espera de más de 10 equipos. Cuando se estaba pensando en ampliar a 48 equipos y tres días, vino el cierre del Parque Deportivo Ebro por parte del Gobierno de Aragón a final de 2012 lo que obligó a suspender la organización del trofeo a nivel nacional. En 2015 se retomó su organización volviendo a sus orígenes en el Parque de Bomberos con 16 equipos. Rubí, un histórico del torneo que ha participado en todas sus ediciones, y Helios encabezan el palmarés del trofeo con tres victorias. Sant Andreu lo ha conseguido dos veces y las otras ediciones se las reparten Moscardó, EWZ, Valencia, Ondarreta Alcorcón, Poble Nou y Barcelona. Entre los jugadores ilustres que han pasado por el torneo destacan la medallista olímpica de la EWZ Andrea Blas o los internacionales absolutos como Víctor Gutiérrez y Roger Tahull.
Los equipos participantes en la edición de este año son:

GRUPO A: EWZ A, URBAT IKE, RUBÍ FEM y TURIA.
GRUPO B: OLIVAR, MORVEDRE, LARRAINA y CALDES.
GRUPO C: HELIOS, RUBÍ, CASTELLÓ y STECHome.
GRUPO D: CASABLANCA, EWZ B, BOADILLA y PORTUGALETE.

El torneo se pondrá en marcha el sábado a las 13.30 con los partidos EWZ A – URBAT IKE y RUBÍ F – TURIA correspondientes al grupo A. El calendario completo del torneo se puede consultar en el menú superior “CALENDARIOS”. Los resultados se darán a través de Twitter con el hashtag #RF18.

También te podría gustar...