Capítulo 5: X aniversario y primer campeonato de Aragón

La temporada 93/94 trae como novedades la incorporación de nuestro actual director técnico, Francisco J. Orizo, como entrenador del equipo femenino después de la marcha de Oscar Gracia. Se mantiene una cifra superior a los 100 jugadores. Sólo se incorporan cuatro chicos nuevos y entre las chicas que comienzan la actividad en la EWZ citaremos a Lucía Escanero y Erika Pérez. En categoría absoluta masculina se consigue vencer por vez primera a Helios en su propia piscina por 14-15. Aunque este resultado se tenía en cuenta en Zona Norte, el equipo no lo hace bien en esa fase y se queda fuera de la tercera división nacional cuando tenía todo a su favor. El mayor éxito de la temporada lo obtienen los infantiles, al conseguir el primer campeonato de Aragón para la EWZ al derrotar en la final al Olivar por 6-5. Poca historia en categoría femenina donde no se pasa de la zona norte en Competición Absoluta y se comienza a disputar el Campeonato de Aragón infantil con todo un clásico EWZ A – EWZ B y, por tanto, primer campeonato de Aragón también en categoría femenina. Se diputa también por vez primera la competición regional en categoría alevín con la participación de Helios, Olivar y EWZ. Esa temporada se conmemoró el X Aniversario de la EWZ y se organizó un trofeo en categoría masculina y otro en femenina. En la masculina se lo adjudicó la EWZ al empatar con Casablanca y derrotar al Castellae de Burgos y al Badalona. En femenina fuimos terceras después de perder con Castellae y Olivar. Destacar la participación del equipo absoluto masculino en la III Gabon Kopa en Bilbao donde nos enfrentamos a Askartza, Union Saint Bruno de Burdeos y al equipo potente equipo búlgaro del Lokomotiv de Sofía. En el trofeo Prater se intenta la participación de varios clubes aragoneses como Helios y Casablanca pero la idea no salió bien del todo ya que no acudieron a la mitad de los partidos programados. En el Campeonato de España Infantil por federaciones territoriales, que comenzó a disputarse ese año y se jugó en el Parque Deportivo Ebro, la selección de Aragón, de la que formaban parte Víctor Escorsa, Felix Gil, Daniel Navarro y Luis Peña, consiguió la medalla de bronce.

También te podría gustar...