Idéntico resultado
La EWZ se vino de Mataró con el mismo resultado que obtuvo la pasada temporada. Al igual que hace un año, el equipo estuvo desaparecido de la piscina de Mataró y apenas ofreció resistencia a su rival. Los tres años sin entrenar en el Parque Deportivo Ebro están pasando factura al equipo ya que la mayor parte de las jugadoras de la plantilla actual no llegaron a entrenar en dicha instalación y eso se está notando en el rendimiento del equipo cuando debe disputar un partido en una piscina de máximas dimensiones reglamentarias. El equipo sufre demasiados desajustes defensivos en los contraataques y, a veces, realiza un ataque demasiado alejado de la portería rival. Partido de ensayos y múltiples rotaciones lo cual se reflejó en el resultado final y que a pesar del claro resultado se jugó con demasiada agresividad en su parte final lo que provocó que Laura Gómez tuviera que abandonar el juego con una ceja abierta y que aunque fue muy bien atendida por parte del C.N. Mataró, necesitó de varios puntos de sutura al volver a Zaragoza.
JORNADA 3: C.N. MATARÓ LA SIRENA 23 – E.W. ZARAGOZA 5
(6-1; 4-2; 5-0; 8-2)
C.N. MATARO LA SIRENA: Elizabeth Keeve, Arianna Gragnolati (5), Aina Bonamusa, Alkistis Benekou (1), Roser Tarragó (2), Alba Bonamusa (1), Clara Cambray (6), Ciara Gibson (2), Marta Bach (2), Ona Meseguer (3), Marcela Rios, Laura López (1), Mireia Neddermann.
Goles en superioridad: 8 de 10
Penatis: 2 de 3
E.W. ZARAGOZA: Andrea Corao, Miriam Ciudad (2), Sara Jiménez, Raquel Corao, Cristina Sanz, Nerea Coloma, Marta Madre, Cristina Madre, Patricia Genzor (1), Cristina Valdivielso (2), Laura Gómez, Julia Tazueco, Alba Iranzo.
Goles en superioridad: 1 de 5
Penatis: 1 de 1